Cocina con amor, sin tóxicos

Bienvenido a SinTóxicos, un espacio donde aprenderás a eliminar de tu cocina materiales dañinos como el teflón, los plásticos y otros químicos invisibles que afectan tu salud.

Aquí encontrarás información clara, alternativas seguras y consejos prácticos para cocinar con conciencia, desde el amor, cuidando tu salud y la de tus seres queridos.

«Puedes comprar los mejores ingredientes, la carne más ecológica o las frutas más frescas… pero si cocinas en una sartén con teflón o almacenas la comida en envases de plástico, estás mermando todos sus beneficios sin darte cuenta«

¿Por qué eliminar los tóxicos de tu cocina?

Más salud, menos riesgos

Reduce la exposición a químicos como el teflón o el BPA, que pueden afectar tu sistema hormonal y tu bienestar a largo plazo.

Utensilios más duraderos y seguros

Cocina con materiales que no se degradan ni sueltan residuos con el uso. El acero inoxidable, el hierro fundido o el vidrio son alternativas seguras y fiables.

Mejor para ti y para el planeta

Menos tóxicos en tu cocina = menos contaminación para todos. Una pequeña acción con un gran impacto.

Descubre más

Aprende a eliminar los materiales dañinos de tu cocina con nuestras guías prácticas y artículos especializados:

Sartenes de acero inoxidable: la mejor alternativa al teflón

Descubre por qué son más seguras, cómo elegir una buena y cuáles recomendamos.

¿Por qué evitar los plásticos en la cocina?

Conoce los peligros del BPA y otras sustancias que se liberan al calentar ciertos recipientes.

Mi historia: el origen de SinTóxicos

Mi nombre es Radu, y SinTóxicos nace de un cambio personal que transformó por completo mi forma de ver la vida.

Empecé cuidando mi alimentación, dejando atrás los ultra procesados y comiendo con más conciencia. Poco a poco sumé nuevos hábitos: hacer deporte, moverme más, leer, cultivar mi interior y buscar un estilo de vida más limpio y coherente.

Pero un día me crucé con un detalle que lo cambió todo: el teflón. Descubrí sus riesgos para la salud y empecé a investigar. Y cuanto más buscaba, más cosas inquietantes encontraba: plásticos que liberan BPA, utensilios que sueltan tóxicos al calentarse, materiales que usamos a diario sin saber el daño que hacen.

Así nació este proyecto: no desde el miedo, sino desde el deseo de compartir información real y ayudarte a tomar mejores decisiones en tu cocina y en tu vida. Porque lo que comemos importa, pero cómo lo cocinamos también.

Hoy cocino con más amor y más claridad, cuidando mi salud y la de los que quiero. Y si estás aquí, tú también puedes empezar este camino.